Disponible para
- Roles: Administrador
- Planes: Starter, Premium, On demand
¿Cómo modificar la información del plan?
Puede modificar todos los campos que estén acompañados del icono de lápiz o del botón +.
Es importante señalar que cualquier modificación realizada en un plan de mantenimiento se aplicará a las tareas futuras que no estén completadas.
Los campos que pueden modificarse son:
- Descripción
- Repeticiones
- Asignados (personas y equipos)
- Etiquetas
- Observadores
- Lista de chequeo
- Piezas de repuesto para proporcionar
- Documentos
- Información sobre si el plan es regulatorio o no
- Tiempo de mantenimiento programado
- Tiempo de parada programado
No es posible modificar:
- La fecha de la próxima ocurrencia, a menos que se haga a través de la modificación de la periodicidad o mediante la propia tarea
- Equipos
- Centro de costes
- Trigger
¿Cómo modificar la planificación de un plan de mantenimiento?
Cuando abre la página de un plan de mantenimiento, se mostrarán las repeticiones y la fecha de la próxima tarea a realizar. La modificación de las repeticiones solo es posible si la tarea está programada para una fecha futura. Si la tarea está retrasada (programada en el pasado) o para el mismo día, no será posible reprogramar el plan.
Si modifica las repeticiones (es decir, la planificación) de un plan de mantenimiento, esto afectará las fechas de las próximas tareas.
Al hacer clic en el icono de lápiz junto a las repeticiones se abrirá una ventana emergente con la siguiente información:
Por ejemplo, si decidimos cambiar la fecha de inicio de este plan al 05/01/2025, las tareas programadas antes de esa fecha (más específicamente, entre el 31/12 y el 05/01) se eliminarían. Aparecerá un mensaje de confirmación.
Aquí está el resultado de este cambio en el plan.
La próxima tarea ahora está programada para el 06/01/2025, que es el primer día disponible según nuestro calendario de frecuencia (todos los lunes y miércoles) a partir del 31/12/2025.
En cuanto a la modificación de la programación de un plan de mantenimiento al cierre de tarea, una vez que la tarea activa esté realizada, las próximas tareas se verán afectadas por esta nueva programación.
¿Cuál es la diferencia entre modificar la programación de un plan y su próxima fecha de vencimiento?
Como se mencionó anteriormente, cuando se modifica la periodicidad de un plan de mantenimiento, esto provoca un recálculo de los parámetros de programación. Dependiendo de las modificaciones realizadas, la fecha y el intervalo entre las próximas tareas se ajustarán. Algunas tareas pueden ser eliminadas.
En cambio, modificar la fecha de la próxima tarea programada no afecta el intervalo ni las fechas de otras tareas del plan. En este caso, se trata simplemente de reprogramar una tarea, no de modificar el plan de mantenimiento en su totalidad.
Como recordatorio, (ver este artículo), es posible modificar la fecha de programación de una tarea, siempre que no se exceda la fecha programada de la tarea siguiente o anterior.
Para ilustrar, imaginemos un plan de mantenimiento con la próxima tarea prevista para el 10/11/2024, y una frecuencia definida a cada cinco días. En este caso, es posible mover esta tarea a una fecha comprendida entre el 06/11 y el 14/11.