Disponible para
- Roles: Administrador, Técnico, Producción, Proveedor de Servicios
- Planes: Starter, Premium, Bajo demanda
En la ficha de una tarea, se encuentran la siguiente información:
-
Estado de la intervención: se actualiza automáticamente según la fecha programada de la tarea. Por ejemplo, si la fecha es futura, la tarea activa tendrá el estado Planificada. Si la fecha ha pasado, el estado cambiará automáticamente a Atrasada. Si la tarea ha comenzado, el estado será En curso, etc.
-
ID de la tarea;
-
Fecha programada: fecha prevista para la intervención.
Si se supera la fecha prevista, la tarea aparecerá en la página de inicio, en el widget de tareas atrasadas.
-
Usuarios asignados: todas las personas y equipos asignados a la intervención. Al hacer clic en un equipo, se abre el modal a la derecha para ver sus miembros, sin salir de la página de tarea.
No hay límite en cuanto al número de personas asignadas por tarea, y el creador de la tarea es asignado por defecto.
Es posible asignar múltiples usuarios o un grupo de usuarios haciendo clic en el botón propuesto a la derecha. Puede seleccionar la(s) etiqueta(s) deseadas, y todos los usuarios con esa etiqueta serán asignados a la tarea.
-
Etiquetas: permiten categorizar las intervenciones.
Esto puede ser una clase de intervención de mantenimiento (eléctrica, calderería, mecánica, etc.), un tipo de intervención (preventiva, correctiva, de mejora, etc.), un nivel de urgencia, una parada de producción, una etiqueta de seguridad, etc.
Las etiquetas son importantes porque permiten obtener estadísticas sobre sus intervenciones de mantenimiento o filtrar un conjunto de datos.
-
Descripción de la tarea: describe un problema o una acción a realizar.
Por ejemplo, un técnico podría describir una tarea como "bomba fuera de servicio", mientras que un responsable de producción podría describir la siguiente solicitud: "solicitud de añadir una barrera de seguridad en el robot ABB IRB 6400".
-
Piezas de repuesto para proporcionar: las piezas necesarias para la intervención.
Aseguran la disponibilidad y la capacidad de respuesta durante las intervenciones. Esto ayuda a reducir los tiempos de inactividad, optimizar el mantenimiento y garantizar un funcionamiento fluido de los equipamientos.
-
Lista de chequeo: lista de verificación.
Un listado creado para no olvidar verificar los pasos necesarios de un procedimiento basado en una lista.
-
Actividades realizadas: descripción de una acción realizada para cumplir con la solicitud de mantenimiento realizada en la tarea.
-
Foto y nombre del equipamiento:
-
Centro de costo del equipamiento:
-
Tiempo invertido en la tarea: la suma de todo el tiempo invertido en las diferentes actividades de la tarea.
-
Tiempo de mantenimiento programado: tiempo previsto para realizar el mantenimiento.
-
Tiempo de inactividad programado: el tiempo durante el cual la máquina está fuera de servicio.
-
Costo de mano de obra: cantidad calculada multiplicando el tiempo invertido por el trabajador y su tarifa horaria.
-
Documentos asociados con la intervención:
-
Historial de modificaciones de la tarea.